Es extraño cuando un sueño largamente anhelado, una quimera imposible, se hace realidad. La sensación es todavía de irrealidad, se hace necesario pellizcar la mejilla para darte cuenta de que sí, de que está pasando, de que ha llegado el momento.
Esa sensación aún me embarga cuando echo la vista atrás y miro todo lo que ha pasado en este 2015. Ha sido un año de grandísimas emociones, de alegrías inconmensurables y de satisfacción infinita. Pero sobre todo, el sentimiento que se impone a todo es el de gratitud.
Me siento inmensamente agradecida por todo lo recibido y todo lo vivido, por cada presentación, que ha sido única e inolvidable, por todas las fantásticas personas que he conocido, que me han apoyado y me han brindado su cariño y su emoción, y sobre todo por los lectores que han vibrado con cada página de Neimhaim, que se han emocionado conmigo con cada escena, que se han enamorado de sus personajes y han sufrido sus pérdidas. Todos ellos han logrado que Neimhaim sea hoy un mundo más grande, lleno de nuevos viajeros.
Nada de esto hubiera sido posible sin mi querida editora, Emi Lope, y sin Fantascy/ Penguin Random House, que me han hecho uno de los mayores regalos que he recibido en mi vida. Lograron que este sueño mío se hiciera realidad de la mejor manera posible, gracias por creer en Neimhaim, por vuestra apuesta a pesar de que el riesgo era alto. Todos los éxitos recibidos son para mí una compensación por esa fe puesta en Los Hijos de la Nieve y la Tormenta. No me olvido tampoco de Mar y de Leticia, del departamento de prensa, colegas de profesión que me han dado todo su cariño, y de Álex (comunity de Fantascy), de Natalia, de Cristina Jones, de Alix, de Concepción Perea y de Ricard Ruiz, todos ellos han sido también artífices de este milagro. Y por supuesto, Vero Navarro, que con sus lápices dio el toque de magia a la portada. Y mi querida amiga, la fotógrafa Blanca del Amo, que capturó mi mejor yo en unos espectaculares retratos.
También me siento bendecida por el apoyo y la alegría compartida de toda mi familia y mis amigos, de mis compañeros de 20minutos y de las ‘outlanderas’. Muchos de ellos me han acompañado durante muchos años en esta aventura por las tierras nórdicas. Me hubiera sentido muy sola en mi alegría si ellos, que son los que están más cerca de mi corazón, no hubieran estado allí, disfrutando de este sueño cumplido conmigo, tanto o más que yo.
También siento una deuda impagable por todas las maravillosas personas que lo dieron todo de manera desinteresada en cada evento que he hecho, y que han sido los verdaderos protagonistas de cada ocasión, haciendo de cada momento una gran fiesta inolvidable: Grupo Taranis, Helheim Hidromiel, Hermandad del Acero, Grupo Sìol y Duendelirum, mis mejores deseos para este 2016 que empieza, que esté lleno de éxito y reconocimiento para vosotros.
Además muchas otras personas han hecho posible la organización de cada evento, con grandes dosis de paciencia y buen humor, admitiendo una auténtica invasión en sus instalaciones, desde los empleados de la Fnac de Castellana, a Antonio Torrubia, Zeta y los libreros de Gigamesh en Barcelona, los libreros de la Casa del Libro de Maestro Victoria y de Gran Vía. También merecen una mención especial Marjorie Eljach, directora de la Semana Gótica de Madrid, los empleados del Museo del Romanticismo de Madrid, así como Juan Carlos, de la revista cultural Acua, David, de la librería La isla del Tesoro, y el escritor Javier Negrete, padrino de mi primera presentación, que tuvo la cortesía de leerse mi libro en plena época de exámenes y de viajar desde Palencia para acompañarme en esta ocasión tan especial.
Infinitas gracias también a los organizadores del Festival Celsius en Avilés y de la Hispacon en Granada, que me trataron como a una reina y me brindaron la oportunidad de dar a conocer Neimhaim entre sus asistentes. Muchísimas gracias también a Félix Chacón, el personal docente del I.E.S. La Cañuela y los responsables de la Casa de Cultura de Yuncos (Toledo) por organizar el macroevento de 200 alumnos, muchos de los cuales ya son fans incondicionales de Neimhaim.
Le debo además todo mi agradecimiento a los organizadores de dos presentaciones que están por venir, el 22 de enero en la Fnac de Sevilla (con Concepión Perea como maestra de ceremonias) y el 30 de enero en la Casa del Libro de Valencia, donde celebraré un Club de Lectura. Estoy ansiosa de que lleguen ambos días.
Mil gracias a todos los que participáis en las redes sociales y compartís conmigo y con otros vuestra pasión por Neimhaim, es, a pesar de la distancia, una relación cálida y maravillosa para mí, insustituible y espero que sigamos en contacto mucho tiempo más.
Y como una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejo algunos de mis momentos más emocionantes vividos este año, que son solo una pequeña selección de un inmenso baúl de vivencias que llevo en el corazón. Ojalá que este 2016 sea para todos aún más bueno que el que hemos dejado atrás. Os quiero muchísimo a todos.